sábado, 8 de febrero de 2025

UNA MAÑANA DE DOMINGO.

En esta obra me inspiraron los recuerdos de mi niñez. Me acuerdo que los domingos por la mañana, jugábamos y saltabamos  encima de la cama entre risas y saltos, era el mejor día de la semana.
Me puse manos a la obra. Hago un esbozo y mancho todo el lienzo con una brocha y mancho de ocre y aguarrás todo el lienzo, lo dejo que se seque. Son dos niñas que están encima de una cama por la mañana y hace sol, el día debe de ser claro y luminoso, decidí  recreo ese momento con el sol de la mañana incidiendo en la sábana, es un contraluz, las transparencias del camisón  de una de las niñas, intento destacar la luz  y el pelo de ellas. Tarde en terminarlo porque para mí siempre están sin terminar. Limpio mis pinceles y cierro bin mis óleos, me alejo y las miro... ES UNA MAÑANA DE DOMINGO.

viernes, 18 de octubre de 2024

miércoles, 16 de octubre de 2024

DESHACIENDO NUDOS

PREPARANDO EL CEBO 
Estoy pescando en mi río 
el rio de la vida
 estoy pescando mujeres 
 de todas clases y colores 
de todos tamaños y sabores
 maravillosas mujeres.
 Hay muchísimas
 las hay a montones
 las hay para todos
 y pican, pero con condiciones.
 Las condiciones son muy sencillas
 la caña ha de ser de amor,
 el sedal de respeto, 
el anzuelo de cariño
 ¿Y el cebo?
 iAh el cebo!
el cebo que mejor funciona
es la amistad sincera.
 Me gusta la mujer
 La mujer es vida, 
Una te la da, 
otra te la entrega,
 La mujer es fantasía
 me gusta cuando habla
 me gusta cuando calla
 me gusta cuando anda
 me gusta cuando ama
 La mujer es ilusión
 me gusta vestida
 me gusta desnuda
 me gusta despierta
 me gusta dormida,
 La mujer es compañía
 me gusta cuando ríe
 no me gusta cuando llora
 me gusta distraída
 me gusta una pintora
 La historia fue distinta 
a lo que alguien nos contó, 
cuando Dios creo al hombre
 se lo quedó mirando y pensó:
 Esto es muy mejorable 
Creó a la mujer con más esmero
 y cuando hubo acabado sentenció: 
 iiiInsuperable!!!
Autor: Alejandro Lorenzo Bofill

CON LA FALDA ARREMANGADA

El mar de las miradas
    Para Olbia Lula, aliada de la luz y el color      en la pureza de su cielo cromático.

EL MAR DE LAS MIRADAS

Despierto en medio de ese mar
donde te miro a ti desde la lejanía,
y abro la ventana de mi alma
que deja entrar la luz del nuevo día,
radiante la mirada de tus ojos,
nexo de unión, lejana cercanía,
puente y liana para llegar a ti.

Camino sobre olas de mar calma,
suaves vaivenes me llevan hasta ti,
aunque en el retroceso, la resaca,
presa de celos, saca su fuerza a relucir,
me aleja de tu lado nuevamente
y sigue siendo tu mirada para mí
esperanza de amor y unión latente.

Te miro mientras voy hasta tu lado
sobre esa larga pasarela de deseos;
mas este mar de silencios y calmas
va horadando poco a poco mi alma,
colocando otra vez sus orillas más lejos.

La suave brisa es mensajera y aliada
que acude mansa hasta mi lado,
viaja sobre este mar de las miradas
llevando entre sus brazos tu sonrisa,
obsequiándome el aroma de tus labios.

Está la vieja barca repleta de deseos
y la traíña calada en torno a ella;
guiña la tarde a la noche sus destellos,
en tanto, busco al horizonte el punto bello,
tú, la más hermosa y reluciente estrella
de las septentrionales hijas de Perseo.

Puente de luz recorre la mirada
recreando tu imagen, niña virgen;
te veo en esas rías, mariscadora,
dueña de los destinos que el mar rige,
larga melena al viento que el sol dora,
buscando el fruto de las rocas con la raña.

Besar con la mirada tus límpidas pupilas
es recompensa que hallo en la distancia,
pues aunque a verte mi mirar no alcanza,

mi onírico viajar de sueños y añoranza
me acerca más a ti al discurrir los días.

Perdido en este mar de las miradas,
sin esperanza busco una nueva ruta,
la senda de libertad insoluta,
que es, más que gravosa, impuesta carga,
y este vivir sin ti arduo y doloso pago.

Cuando me agota la fatiga de tu ausencia
miro a la lejanía aguzando los sentidos,
y siento despertar mi corazón dormido
si la brisa marina, puente de amor y sal,
traslada hasta mí tu exquisita presencia.

Oníricos los sueños, como lazos y lianas
te atan a mis noches; cual musas desveladas
se acercan a mi lado, bellas enamoradas,
recitan sus poemas entre las blancas olas,
el murmullo del mar y el canto de gaviotas.

Desde esta orilla que se llama Córdoba
miro a Melilla en amoroso abrazo;

fundido amor en ese mar de las miradas
donde se cogen de la mano dos hermanas
unidas por un mar de azul y sal pintado
una mitad, y otra mitad verde olivar,

Autor:
ENRIQUE SÁNCHEZ CAMPOS

sábado, 12 de octubre de 2024

UNA BELLA COLABORACIÓN

Angela Vallejo ha escrito éste bello poema para mi pintura llamada "PUREZA"
El cuadro lo he terminado hace muy poco tiempo. Me parece muy bello el poema que le ha dedicado a mi pintura.
MUCHAS GRACIAS POETA!!
                 
Entre añil de agua y de cielo
la niña peinó su pelo.
Su pelo lo adornan flores
color del rubor del viento,
cuando salen los colores
que pinta su pensamiento.
Por más que pongas esmero,
si cortas la flor,  me muero
por adornar tus encantos.
La pureza con los años
va perdiéndose en el tiempo
y las flores deshojando.
Angela Vallejo ©®

martes, 1 de octubre de 2024

MATERNIDAD

Título: MATERNIDAD


Una Oda Colorista a la Maternidad   

En el mundo del arte, a menudo nos encontramos con obras que nos invitan a reflexionar sobre la condición humana, y en ocasiones, nos llevan a expresar nuestras emociones más profundas. Tal es el caso de una hermosa obra de arte colorista que captura la esencia misma de la maternidad: una madre amorosa, dando de mamar a su hijo.

Esta imagen resplandeciente y llena de vida nos transporta a un mundo de vivos tonos y formas, donde cada pincelada revela una sensación de ternura y cuidado. La combinación de colores vibrantes crea un aura cálida y acogedora alrededor de la escena, resaltando la importancia del lazo maternal y la conexión única que se establece entre madre e hijo.

La artista ha sabido plasmar con maestría el amor incondicional y la protección que una madre ofrece a su descendencia. A través de la expresión del rostro de la madre y la mirada tierna hacia su hijo, se percibe la entrega total y la dedicación de una figura materna que brinda seguridad y nutrición.

Sin embargo, en medio de la apreciación estética de esta obra, el espectador no puede evitar sentir un sentimiento de desazón al reflexionar sobre el mundo que nos rodea. El autor del comentario hace una pausa para expresar su preocupación por la sociedad actual, donde lamentablemente se han presentado casos de violencia y crueldad hacia los más vulnerables, especialmente los niños indefensos.

Aunque normalmente se abstiene de opinar sobre el trabajo de los artistas, esta obra en particular ha tocado una fibra sensible en el autor del comentario. Es comprensible cómo la imagen de la maternidad, tan tierna y llena de amor, contrasta con una realidad que lamentablemente muestra aspectos oscuros y sombríos. La belleza y el significado de la pintura se ven enriquecidos por la reflexión que provoca en aquellos que la contemplan.

En última instancia, esta obra colorista y emotiva trasciende la mera apreciación artística y nos invita a reflexionar sobre la sociedad que habitamos. Es un recordatorio de que el arte puede ser un poderoso medio para expresar y abordar cuestiones profundas y significativas en nuestro entorno. Al apreciar esta obra, podemos ser testigos de la belleza de la maternidad y, al mismo tiempo, reflexionar sobre cómo podemos construir un mundo más compasivo y proteger a aquellos que más lo necesitan.

Autor: ADOLFO CHICOTE

 



lunes, 30 de septiembre de 2024

PRIMER ENCANTAMIENTO

Poema escrito por un autor español como dedicatoria al cuadro de la pintora española Olbia Lula. 
 El poema fue traducido al italiano por Alvise Agostini. Espero que bien.  Olbia Lula es una pintora que figura entre los
 amigos míos, ciertamente talentososa, particularmente buena  para capturar y pintar sus personajes en momentos y expresiones muy naturales, tanto es así que la imagen entra inmediatamente en la mente.
 del observador, despertando sus emociones.
ALVISE AGOSTINI 
Autor del libro: EL CAMINO DE LOS SUEÑOS

MI PRIMER ENCANTAMIENTO 

Mi primer encantamiento mi,
 primer latido intenso,
 mi despertar a la vida.
Una brisa se la llevó
 pero en mis venas quedó su huella. 
Sus hondas raíces permanecen
 como una roca atada a mi ser.
 No sé dónde está,
 ni si está,
 sólo sé que el tiempo me acerca a ella
 y deseo el encuentro.
 Yo no soy el mismo,
 ella será diferente. 
Recuerdo su blanca piel, 
su pelo castaño
 sus ojos claros, 
como el primer día que la vi. 
Hubo otros embrujos
 mas el primero robó mi esencia,
 Mi latido es ya débil
 y todo me acerca a ella,

Autor: Alejandro Lorenzo Bofill


UNA MAÑANA DE DOMINGO.

En esta obra me inspiraron los recuerdos de mi niñez. Me acuerdo que los domingos por la mañana, jugábamos y saltabamos  encima de la cama e...